Archivos de la categoría Turismo Cultural

RUTA DE LOS CASTILLOS DE JAEN ACCESIBLE @travelsadaptado

Escapada accesible de 2 días llena de sensaciones, visitando los históricos castillos de Jaen.

Visitaremos en Jaén:

  • CASTILLO DE SANTA CATALINA JAÉN que ejerció un papel clave durante las contiendas entre musulmanes y cristianos, pero, además, el Castillo de Santa Catalina tuvo también especial protagonismo durante la Guerra de la Independencia, al convertirse en un importante centro de operaciones para las tropas napoleónicas. Desde su privilegiado emplazamiento se pueden contemplar unas vistas únicas de gran parte de la provincia, de la ciudad de Jaén y, especialmente, de su catedral.En cualquier caso, la imagen que, actualmente, podemos ver del Castillo de Santa Catalina corresponde más a la que contaba en el medievo que a los cambios hechos por el ejército francés.Jaén_-_CastilloActualmente, el castillo cuenta con un centro de interpretación en el que se recrea buena parte de su evolución y de la historia de Jaén, ciudad donde se puede  completar una magnífica jornada con la visita a su catedral, joya del renacimiento andaluz, a los baños árabes de mayor dimensión de Europa o al conjunto escultórico más importante de la cultura ibérica que se exhibe en el Museo Arqueológico Provincial.
  • CASTILLO DE LA MOTA ALCALA LA REALA lo lejos, la majestuosidad del conjunto monumental de la Fortaleza de La Mota advierte ya al viajero de que se acerca a uno de los sistemas defensivos más complejos de Al-Andalus y a uno de los centros culturales y de poder más importantes tras la conquista cristiana de Al-Andalus. Adentrarse entre sus murallas, cruzar sus antiguas puertas, recorrer sus callejas… nos invitan a viajar en el tiempo y a recrear cómo era la vida en la frontera.

    SONY DSC

    Desde sus orígenes, Alcalá la Real fue un enclave apreciado al ser lugar de paso obligado de las vías que, desde la costa, se dirigían hacia el interior de la Península. No es de extrañar, pues, que la defensa de la ciudad fuera una de las principales preocupaciones de las distintas autoridades, tanto musulmanas como cristianas. Ello marcó no sólo su urbanismo y arquitectura, sino también la vida de sus gentes, dedicadas en buena parte a la actividad militar, sus manifestaciones religiosas o su tiempo de ocio.

    Alcalá reproduce el esquema general de la ciudad islámica, en tres conjuntos fortificados: la madina, el alcázar y el arrabal. Es por este último por donde podemos comenzar nuestra ruta hasta la cumbre del cerro donde, junto al alcázar, se sitúa el otro edificio que sobresale entre el conjunto monumental amurallado: la Iglesia Mayor Abacial.

    Junto al soberbio conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota, Alcalá la Real conserva un centro histórico muy interesante. Se trata de una ciudad media de Andalucía equidistante entre las ciudades vecinas de Córdoba, Granada y Jaén, donde conviven en perfecta armonía la tranquilidad y el sosiego del mundo rural, en un entorno natural privilegiado como es la Sierra Sur, con los modernos y cualificados servicios de una ciudad del siglo XXI.

  • CASTILLO DE ALCAUDETEEs uno de los máximos ejemplos del poder que, en la Edad Media, alcanzó la Orden de Calatrava, a la que el Rey Fernando III el Santo encomendó la protección de la frontera occidental del reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. El castillo, uno de los mejor restaurados de España, cuenta con un centro de interpretación dedicado a su evolución histórica y, en especial, a la etapa que estuvo ocupado por los monjes-guerreros.Castilloalcaudete

    Es uno de los máximos ejemplos del poder que, en la Edad Media, alcanzó la Orden de Calatrava, a la que el Rey Fernando III el Santo encomendó la protección de la frontera occidental del reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. El castillo, uno de los mejor restaurados de España, cuenta con un centro de interpretación dedicado a su evolución histórica y, en especial, a la etapa que estuvo ocupado por los monjes-guerreros.

Nuestro viaje incluye:

1 noche de Hotel en Jaén en AD (Hotel adaptado para personas con movilidad reducida)

Ruta de los Castillos de Jaén: Visita guiada.

Precio por persona desde 46€.

*Servicio de traslados consultar.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas.

Email: info@viajesadaptados.com

Viaje organizado Accesible a Madrid y Toledo de 4 dias @travelsadaptado

Escapada completamente accesible a Madrid y Toledo

Incluimos hotel + traslados adaptados + visitas adaptadas a personas con cualquier tipo de capacidad, movilidad reducida….

madrid-328114_12801º Dia Ciudad de Origen – Madrid

Llegada a Madrid, recogida por nuestro personal y traslado al Hotel. Cena y Alojamiento

2º Dia – Descubriendo Madrid. Desayuno

Tour de Dia completo por Madrid en vehículo adaptado visitando:

Puerta del Sol, Plaza de la Villa, Palacio Real, Catedral de la Almudena, Plaza de España, Latina, Parque del Retiro, Congreso de los Diputados, Plaza de Cánovas del Castillo, Museo del Prado, Estación de Atocha, Plaza de Cibeles, Plaza de la Villa, Plaza de toros de Las Ventas, Barrio de Salamanca, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Distrito Financiero, Estadio Santiago Bernabéu. Regreso al hotel cena y alojamiento

toledoDía 3º Madrid / Toledo / Madrid. Desayuno
Tour de Dia completo por Toledo en vehículo adaptado:

Toledo es una de las ciudades más antiguas de Europa y el hogar de las famosas obras de El Greco. Toledo mezcla la arquitectura española que representan los estilos árabe, gótico, mudéjar, renacentista y barroco. El tour accesible a la ciudad incluye las visitas guiadas a la catedral gótica, Monasterio de San Juan de los Reyes, Iglesia de Santo Tomé y Sinagoga de Santa María la Blanca. También tendremos ocasión de contemplar las bellas Puertas de la ciudad (Cambrón y Bisagra), La Plaza de Zocodover, Alcázar, etc.
Recorreremos la ciudad de una muy manera cómoda para los clientes intercalando el uso del vehículo adaptado y recorridos a pie. Regreso al hotel Cena y Alojamiento

Día 4ª Madrid / Ciudad de Origen.

Desayuno. Tralado adaptado de salida. Fin de nuestros servicios

Nuestro viaje incluye hotel céntrico accesible de 4 estrellas en régimen de media pensión cena.
Recogida de los clientes en la Estación de Ave / Aeropuerto
Tour adaptado de 1 día por Madrid
Tour adaptado de un día por Toledo
Transporte adaptado
Seguro
Guía acompañante.

Escapada Accesible organizada a Madrid y Toledo 4 dias desde 550€ por persona

Próximas fechas de salida Puente del Pilar, Puente de Noviembre y Puente de la Inmaculada

Otras fechas de salida consultad…
Precio calculado para grupo de 4 personas. Grupos más grandes consultad.

*Si buscas otra oferta adaptada y accesible y no la ves en la web, es porque no nos dado tiempo de publicarla. Consúltanos. La tenemos, “SEGURO”.
Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por Whats App. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.
[contact-form to=’info@tripdream.es’ subject=’Viaje organizado Accesible a Madrid y Toledo de 4 dias’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Visitas guiada a La Alhambra de Granada para todos @travelsadaptado

La Alhambra de Granada monumento insigne de Granada, accesible a todos los visitantes.
Ninguna visita a Granada estaría completa sin un recorrido por la Alhambra. Este hermoso complejo palaciego es la culminación de siglos de arte islámico y de la arquitectura en la España musulmana, se trata de un icono representativo del florecimiento de una cultura única. Esta visita realmente permite conocer a fondo este impresionante edificio.

alhambra-517149_1280-1
La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más visitados a nivel mundial y el primero a nivel nacional.
La Alhambra se encuentra en una colina con vistas a la ciudad. Originalmente se construyó como una fortaleza, en el año 899, antes de ser convertida en el Palacio Real de Yusuf I, sultán de Granada. Nuestro guía experto nos mostrará los alrededores de la antigua fortaleza, conocida como La Alcazaba, el Complejo Palacio Real con su harén, el Patio de los Arrayanes con su gran estanque utilizado para la refrigeración de los edificios durante el calor del verano, el magnífico Salón de los Embajadores, el impresionante y hermoso Patio de los Leones, y la Sala de los Abencerrajes. También visitaremos el Palacio del Generalife y los jardines, que fueron utilizados como palacio de verano y como lugar de retiro de los emires nazaríes de Granada. Admira el Patio de la Acequia, con sus largas piscinas enmarcadas por parterres, fuentes, columnas y pabellones y el jardín de la Sultana, del que se piensa que está inspirado en el estilo medieval de los jardines persas.

Por supuesto que te buscamos el hotel que más se ajuste a tus necesidades

*Si buscas otra oferta y no la ves en la web, es porque no nos dado tiempo de publicarla. Consúltanos. La tenemos, “SEGURO”.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por Whats App. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.

[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Visitas guiada a La Alhambra de Granada para todos’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Acceso Prioritario a la Sagrada Familia @travelsadaptado

¿Por qué esperar para conocer el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana? La obra maestra de Gaudí. ¡La Sagrada Familia te espera!

La gran obra de Antonio Gaudi, La Sagrada Familia de Barcelona, tiene sus puertas abiertas para recibir a todos los visitantes que deseen contemplar este majestuoso edificio.

interior sagrada familiaMaravíllate ante la obra de Gaudí, una interpretación modernista de la arquitectura gótica, con esta visita a la impresionante basílica de la Sagrada Familia, sin duda una de las construcciones más extraordinarias de toda Barcelona. Contempla su gloriosa fachada que ha provocado todo tipo de opiniones desde que el arquitecto catalán Antoni Gaudí comenzó su proyecto.

Se empezó a construir en 1882, pero quedó inacabada debido a la muerte de Gaudí en 1926. No obstante, su construcción continúa en la actualidad para terminar esta fantástica visión que parece sacada de un sueño. De las dieciocho torres diseñadas en principio por Gaudí tan solo se han construido ocho. Cuando esté terminado, la Sagrada Familia se convertirá en el edificio religioso más alto del mundo.

Tómate tu tiempo para contemplar el interior, donde Gaudí creó formas y texturas imposibles para ofrecerte un espacio de ensoñación en el que te quedarás absorto. Visita el fascinante museo de la Sagrada Familia para poder comprender la vida y obra de Gaudí, además de la extraordinaria mente creativa que hay detrás de un proyecto de semejante envergadura. Contiene borradores originales, fotografías y maquetas que forman parte de la historia y la evolución de esta obra única.

*Si buscas otra oferta y no la ves en la web, es porque no nos dado tiempo de publicarla. Consúltanos. La tenemos, “SEGURO”.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por Whats App. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.

[contact-form to=’info@viajesadaptados’ subject=’Acceso Prioritario a la Sagrada Familia’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Visita de Granada a Ronda de un día @travelsadaptado

Descubre la Ronda Romántica y viva: Un viaje sensorial por la España Antigua.
Itinerario en bus desde Granada y alrededores. 37€ por persona.
*Consulten desde otras ciudades de origen
Sueña pájaros volando bajo tus pies, sueña música de aguas y rocas con siglos de historia, sueña una historia de amor.
Ronda se asienta sobre una meseta cortada por un profundo tajo excavado por el río Guadalevín, al que asoman los edificios de su centro histórico, lo que confiere a la ciudad una panorámica pintoresca que, unida a la variedad de monumentos que posee, a su entorno natural y a su cercanía a los grandes centros del turismo de masas del la Costa del Sol, ha convertido a Ronda en un centro turístico notable. La cornisa del tajo y el puente que lo salva son la imagen por antonomasia de la ciudad.

Tajo_de_Ronda
El precio de la escapada de 1 día a Ronda, incluye:
Bus de ida y vuelta
Almuerzo en Ronda
Visita al Museo Real Maestranza. Díptico en braille para personas invidentes y acceso adaptado a minusválidos.
Visita al Museo de Lara. Acceso adaptado a minusválidos.
Vistas panorámicas del Tajo de Ronda
El Museo de la Tauromaquia, Real Maestranza de Ronda, bajo los tendidos de la plaza de Toros, propone al visitante un recorrido cronológico en torno a los aspectos fundamentales de la fiesta nacional, la ciudad de Ronda, la relación con la caballería y, en definitiva, con la institución misma, promotora de la tradición taurina.
En febrero de 2006 se añadió al conjunto la colección de la Real Guarnicionería de la Casa de Orleáns, perteneciente al rey Luis Felipe de Francia y a su hijo, el duque de Montpensier. Y, más recientemente, una colección única de Armas de Fuego Antiguas para la caza y el duelo, que abarca desde el siglo XVI al XIX.
Este panorama de usos y costumbres caballerescos se completa con la galería dedicada a la Real Maestranza de Caballería, que repasa sus orígenes, vinculados a las órdenes de caballería; su heráldica y señas de identidad, como corporación nobiliaria que se ha mantenido a lo largo del tiempo; y su relación con la ciudad de Ronda.

Ronda_museum
Visita al Museo de Lara. Acceso adaptado a minusválidos.
El museo de Lara representa el primer espacio museístico privado de España donde el mundo de la Comunicación, el Arte, la Arqueología, la Ciencia y las Artes Populares, se aúnan para ofrecer un recorrido amplio y variado sobre nuestro pasado. Se pueden apreciar las siguientes salas:
Relojes (s. XVIII)
Armas(s. XVII)
Instrumentos Científicos
Arqueología
Bodega (s. XVIII)
Colección de Navajas y Trabuco
Tauromaquia
Historia de Cine y Fotografía
No Incluye
– Paseo a caballo en los alrededores de la Plaza de Toros ( opcional a cargo del cliente)
– Tapeo en tascas típicas a cuenta del cliente.

Ronda Romántica: 17 de Mayo

Salidas desde Granada, Loja y Antequera.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.
[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Visita de Granada a Ronda de un día’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Momias Testigos Del Pasado: Visita Guiada en Lengua De Signos @travelsadaptado

El Parque de las Ciencias de Granada, nos sorprende con una increible exposión, Momias Testigos Del Pasado, la cual permanecerá abierta hasta septiembre del 2015, transportándonos al pasado, una gran fuente de información, sobre la forma de vida, las enfermedades….

momias parque de las ciencias interior

Las momias son una ventana directa al pasado, una importantísima fuente de información que la ciencia ha utilizado siempre buscando nuevas formas para su análisis. Son testigos privilegiados. ¿Cuánto vivíamos? ¿Cómo éramos y de qué nos alimentábamos? ¿Cómo eran aquellas sociedades?… Preguntas y más preguntas.
En esta exposición, el Parque de las Ciencias de Granada, proponemos una mirada a las momias para ilustrarnos sobre la cultura de sociedades extintas y para comprender mejor como gracias a su estudio disponemos de una gran cantidad de datos del pasado sobre enfermedades, alimentación, rituales, tecnología, etc., muchos de ellos con escasa huella en el registro arqueológico.
La fascinación que producen en nosotros suponen además un enorme potencial educativo. Las momias son un recurso de gran valor histórico, científico y antropológico, son testigos “mudos” que nos conectan directamente con un pasado que deseamos conocer mejor.

momias parque de las ciencias interior1

Accesitravel.com, te anima a descubrir tu pasado en el Parque de las Ciencias de Granada con unas visitas guiadas en lengua de signos, para el 16 de mayo de 2015. Os mantedremos  informándo de las próximas visitas guiadas en lengua de signos para la exposición “Momias Testigos Del Pasado”.

En la web del Parque de las Ciencias de Granada encontrarás toda la información detallada. Visítala: http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/novedades/actividades_lengua_signos.html

Momias testigos del Pasado y Centro de Documentación Musical:  Granada. 16 de Mayo

Salidas desde El Ejido, Almería, Guadix

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por Whats App. Os informaremos encantadas.

[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Momias Testigos Del Pasado: Visita Audioguiada Lengua De Signos’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Ronda Romántica y viva: Un viaje sensorial por la España Antigua @travelsadaptado

Sueña pájaros volando bajo tus pies, sueña música de aguas y rocas con siglos de historia, sueña una historia de amor.
Alojamiento en el hotel Montelirio. Casa palacio del S. XVIII ubicada sobre el tajo de Ronda. Hotel con encanto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Escapada a Ronda de 4 días / 3 noches desde: 247€, coincidiendo con el evento de Ronda Romántica del 14 al 17 de Mayo de 2015. ¿Te lo vas a perder?
Día 1. Por la mañana. Visita al Museo Real Maestranza. Díptico en braille para personas invidentes y acceso adaptado a minusválidos.
El Museo de la Tauromaquia, Real Maestranza de Ronda, bajo los tendidos de la plaza de Toros, propone al visitante un recorrido cronológico en torno a los aspectos fundamentales de la fiesta nacional, la ciudad de Ronda, la relación con la caballería y, en definitiva, con la institución misma, promotora de la tradición taurina.
En febrero de 2006 se añadió al conjunto la colección de la Real Guarnicionería de la Casa de Orleáns, perteneciente al rey Luis Felipe de Francia y a su hijo, el duque de Montpensier. Y, más recientemente, una colección única de Armas de Fuego Antiguas para la caza y el duelo, que abarca desde el siglo XVI al XIX.
Este panorama de usos y costumbres caballerescos se completa con la galería dedicada a la Real Maestranza de Caballería, que repasa sus orígenes, vinculados a las órdenes de caballería; su heráldica y señas de identidad, como corporación nobiliaria que se ha mantenido a lo largo del tiempo; y su relación con la ciudad de Ronda.
Paseo a caballo en los alrededores de la Plaza de Toros ( opcional )
Por la tarde. Cata a ciegas.

Casa_del_Rey_Moro
Día 2. Por la mañana. Visita al Museo de Lara. Acceso adaptado a minusválidos.
El museo de Lara representa el primer espacio museístico privado de España donde el mundo de la Comunicación, el Arte, la Arqueología, la Ciencia y las Artes Populares, se aúnan para ofrecer un recorrido amplio y variado sobre nuestro pasado. Se pueden apreciar las siguientes salas:
Relojes (s. XVIII)
Armas(s. XVII)
Instrumentos Científicos
Arqueología
Bodega (s. XVIII)
Colección de Navajas y Trabuco
Tauromaquia
Historia de Cine y Fotografía

Ronda_01
Por la tarde. Visita Accesible a los baños árabes.
Este recinto termal de época musulmana es el mejor conservado de la Península Ibérica. Se localiza en el Antiguo Arrabal Islámico de la Ciudad, actualmente denominado Barrio de San Miguel en el extraradio de lo que fue en su momento la Medina Musulmana de Ronda.
Fueron construidos junto al Arroyo de las Culebras, lugar perfecto para el abastecimiento de agua, que se desplazaba a través de un sistema de noria, perfectamente conservado en la actualidad.
La cronología de los Baños Árabes de Ronda se remonta a los siglos XIII-XIV d.C., estructurándose estos en tres zonas fundamentales, siguiendo el modelo romano: salas de baño frío, templado y caliente. Hasta la actualidad ha llegado prácticamente en su integridad el sistema hidráulico de los mismos.
La sala central es la más grande y consta de tres cuerpos, separados mediante cuatro pares de arcos de herradura sobre columnas de ladrillo y piedra, que sostienen bóvedas de cañón (semiesféricas) con bellos tragaluces en forma de estrella cerrados con cristales.
El edificio está cercado con un muro de arcos ciegos, que forman el acueducto, y tiene una torre al fondo con una caja de noria. Del mismo modo conserva el área de calderas donde se calentaba el agua, así como restos de las curtidurías, actividad principal en el lugar una vez que se abandonó el uso como baños tras la conquista cristiana de la ciudad.
Día 3. Por la mañana. Jornada de turismo activo. Tiro al arco y senderismo.

Ronda_museum
Por la tarde. Paseo por el Tajo de ronda al atardecer. Disfrute para los sentidos.
Tapeo en tascas típicas.
Día 4. Mañana libre para hacer compras.
Nuestro precio incluye:
Alojamiento y desayuno. Hotel accesible de 4 estrellas.
Todas las visitas mencionadas en el programa.
Seguro obligatorio.
Nuestro precio no incluye:
Almuerzos y cenas: Es posible contratarlo con cargo adicional
Transportes: Es posible contratarlo con cargo adicional.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas.

[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Ronda Romántica y viva: Un viaje sensorial por la España Antigua’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Visitas gratuitas a la Alhambra con carta del colegio y/o asociación @travelsadaptado

La Alhambra y los Niños
Generar preguntas, desarrollar la curiosidad, el pensamiento propio, aprender a leer e interpretar el patrimonio…son algunas de las metas que se plantea este programa con cada niño, niñas, joven o mayor que participe en él.
El reto es implicarles en los recorridos para que perciban, contemplen, y disfruten…y no dejar indiferente a nadie. Una metodología didáctica innovadora, fundamentada en las teorías del “Pensamiento Visual” y en el “Constructivismo” permite la dinamización participativa de los grupos: los visitantes se convierten así en los auténticos protagonistas.

alhambra-454277_1280
Alhambra para mayores
La formación de las personas a lo largo de toda la vida se contempla cada vez más como una necesidad en cuestiones humanísticas, científicas, artísticas…El aprendizaje no ocurre exclusivamente en un tiempo y lugar determinado . Es un proceso rico y complejo que se nutre de todo lo que ocurre y existe a nuestro alrededor y se desarrolla mientras vivimos.
Por todo ello desde esta institución se pone en marcha La Alhambra para los mayores, se trata de democratizar la cultura, llegando a un mayor número de sectores de población como estrategia social imprescindible para la construcción de un mundo más humano y equilibrado.
Está dirigido a personas que realizan estudios en Centros de Adultos o cursen estudios en la Universidad de Mayores. El programa se realiza durante todo el curso escolar en horario de tarde.
Las propuestas están diseñadas atendiendo especialmente a los ritmos, necesidades y expectativas del grupo, con estrategias didácticas que permiten la participación de los mayores, el disfrute y el desarrollo de competencias de interpretación, percepción artística y arquitectónica.

Gastos de gestión, bus 5€ por persona

*Si buscas otra oferta y no la ves en la web, es porque no nos dado tiempo de publicarla. Consúltanos. La tenemos, “SEGURO”.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.

[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Visitas gratuitas a la Alhambra con carta del colegio y/o asociación ‘][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Noches de Astronomía en el Parque de Las Ciencias de Granada @travelsadaptado

La actividad, de contemplar las estrellas desde el Parque de las Ciencias de Granada, atendida por monitores especializados, comenzará poco después del crepúsculo y tendrá una duración de dos horas. Incluye una sesión de introducción en el Planetario y otra en el Observatorio desde el que se seguirán los objetos visibles esa noche, en especial la Luna y los planetas, además de informar sobre los tipos de telescopios, su funcionamiento y las características del telescopio Steavenson de 760 mm de abertura.
Se han escogido fechas en las que la Luna está en su fase creciente de modo que estén bien contrastados sus accidentes y sea visible al atardecer.

parque de la ciencia de granada observatorio
Si la noche no permite la observación directa, se verán imágenes de la Luna obtenidas en nuestro Observatorio y se hará un recorrido ameno sobre la evolución de las estrellas, desde su nacimiento hasta su muerte, utilizando las mejores fotografías del telescopio espacial Hubble, entre otras actividades.
Programa
–  Sesión de Planetario para ver el cielo estrellado y los planetas visibles esa noche sin la contaminación lumínica de la ciudad.
Accesitravel.com
– Sesión en el Observatorio Astronómico para explicar su funcionamiento y una breve introducción al uso de telescopios.
– Observación del cielo a simple vista, con prismáticos y a través de telescopios, tanto en visión individual como a través de cámara CCD que permite una visión colectiva sobre monitor de vídeo para poder comentar la imagen. O bien, charla-coloquio sobre la vida de las estrellas y cómo se puede obtener tanta información sobre ellas.
Información general
– No se necesitan conocimientos previos sobre Astronomía.
– Es necesario hacer reserva para la noche elegida.
– Plazas: 30 personas
– Duración: 2 horas aproximadamente
Noches de Astronomía en el Parque de Las Ciencias de Granada 26,27 y 28 de Febrero. Plazas Limitadas
Entrada, bus y acompañamiento Desde: 12€ por personas

*Si buscas otra oferta y no la ves en la web, es porque no nos dado tiempo de publicarla. Consúltanos. La tenemos, “SEGURO”.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.

[contact-form to=’info@viajesadatados.com’ subject=’Noches de Astronomía en el Parque de Las Ciencias de Granada’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Exposición “Universo Morente” en Granada @travelsadaptado

En Granada, ciudad que le vió nacer, y para ser más precisos en el Centro de Documentación Musical de Andalucía, como no podía ser de otro modo, se encuentra la exposición “Universo Morente“, de acceso gratuito, donde se recoge la obra del Maestro Enrique Morente, considerado uno de los mejores cantaores que renovó el flamenco, desde 1967 al 2010.

enrique morente y carmen
Acoge tablets digitales con las fotos: Familia, Amigos, Músicos, Homenajes, Performances. Así como más de 35 horas de entrevistas, conciertos, videos inéditos —de Manuel Montaño, Paco Manzano, Imelda Ferrer, Luis Mengs, Pepe Zapata y Joaquín Aneri—, la discografía y las colaboraciones musicales del maestro con otros músicos. Se pueden consultar además los libros publicados sobre Enrique Morente. Todo ello como antesala de consulta para el Ciclo de cine que reúne todas las películas y documentales sobre el Maestro.
Especial Exposición Universo Morente para grupos, 2 días/ 1 noche incluye:
Alojamiento en 4 estrellas con desayuno. Visitas incluidas.
Desde: 50€ por persona.
Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas y gestionamos la reserva. Haz tu reserva con anticipación para no quedarte sin plaza.
[contact-form to=’info@viajesadaptados.com’ subject=’Exposición “Universo Morente” en Granada’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono y horario para poder contactar’ type=’text’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]