jaen

RUTA DE LOS CASTILLOS DE JAEN ACCESIBLE @travelsadaptado

Escapada accesible de 2 días llena de sensaciones, visitando los históricos castillos de Jaen.

Visitaremos en Jaén:

  • CASTILLO DE SANTA CATALINA JAÉN que ejerció un papel clave durante las contiendas entre musulmanes y cristianos, pero, además, el Castillo de Santa Catalina tuvo también especial protagonismo durante la Guerra de la Independencia, al convertirse en un importante centro de operaciones para las tropas napoleónicas. Desde su privilegiado emplazamiento se pueden contemplar unas vistas únicas de gran parte de la provincia, de la ciudad de Jaén y, especialmente, de su catedral.En cualquier caso, la imagen que, actualmente, podemos ver del Castillo de Santa Catalina corresponde más a la que contaba en el medievo que a los cambios hechos por el ejército francés.Jaén_-_CastilloActualmente, el castillo cuenta con un centro de interpretación en el que se recrea buena parte de su evolución y de la historia de Jaén, ciudad donde se puede  completar una magnífica jornada con la visita a su catedral, joya del renacimiento andaluz, a los baños árabes de mayor dimensión de Europa o al conjunto escultórico más importante de la cultura ibérica que se exhibe en el Museo Arqueológico Provincial.
  • CASTILLO DE LA MOTA ALCALA LA REALA lo lejos, la majestuosidad del conjunto monumental de la Fortaleza de La Mota advierte ya al viajero de que se acerca a uno de los sistemas defensivos más complejos de Al-Andalus y a uno de los centros culturales y de poder más importantes tras la conquista cristiana de Al-Andalus. Adentrarse entre sus murallas, cruzar sus antiguas puertas, recorrer sus callejas… nos invitan a viajar en el tiempo y a recrear cómo era la vida en la frontera.

    SONY DSC

    Desde sus orígenes, Alcalá la Real fue un enclave apreciado al ser lugar de paso obligado de las vías que, desde la costa, se dirigían hacia el interior de la Península. No es de extrañar, pues, que la defensa de la ciudad fuera una de las principales preocupaciones de las distintas autoridades, tanto musulmanas como cristianas. Ello marcó no sólo su urbanismo y arquitectura, sino también la vida de sus gentes, dedicadas en buena parte a la actividad militar, sus manifestaciones religiosas o su tiempo de ocio.

    Alcalá reproduce el esquema general de la ciudad islámica, en tres conjuntos fortificados: la madina, el alcázar y el arrabal. Es por este último por donde podemos comenzar nuestra ruta hasta la cumbre del cerro donde, junto al alcázar, se sitúa el otro edificio que sobresale entre el conjunto monumental amurallado: la Iglesia Mayor Abacial.

    Junto al soberbio conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota, Alcalá la Real conserva un centro histórico muy interesante. Se trata de una ciudad media de Andalucía equidistante entre las ciudades vecinas de Córdoba, Granada y Jaén, donde conviven en perfecta armonía la tranquilidad y el sosiego del mundo rural, en un entorno natural privilegiado como es la Sierra Sur, con los modernos y cualificados servicios de una ciudad del siglo XXI.

  • CASTILLO DE ALCAUDETEEs uno de los máximos ejemplos del poder que, en la Edad Media, alcanzó la Orden de Calatrava, a la que el Rey Fernando III el Santo encomendó la protección de la frontera occidental del reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. El castillo, uno de los mejor restaurados de España, cuenta con un centro de interpretación dedicado a su evolución histórica y, en especial, a la etapa que estuvo ocupado por los monjes-guerreros.Castilloalcaudete

    Es uno de los máximos ejemplos del poder que, en la Edad Media, alcanzó la Orden de Calatrava, a la que el Rey Fernando III el Santo encomendó la protección de la frontera occidental del reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. El castillo, uno de los mejor restaurados de España, cuenta con un centro de interpretación dedicado a su evolución histórica y, en especial, a la etapa que estuvo ocupado por los monjes-guerreros.

Nuestro viaje incluye:

1 noche de Hotel en Jaén en AD (Hotel adaptado para personas con movilidad reducida)

Ruta de los Castillos de Jaén: Visita guiada.

Precio por persona desde 46€.

*Servicio de traslados consultar.

Llámanos e infórmate. Pregunta por Carmen 625 107 650 o Mª Jesus 691 47 56 79. Atendemos también por wasapp. Os informaremos encantadas.

Email: info@viajesadaptados.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *